Circuitos los 4 Mundos
Consultan las obras que generan sus viajes por Honduras |
Circuitos sin intermediarios por Honduras ! |
__________________________________________________________________________________________________
![]() |
Circuito Los 4 Mundos : Al encuentro del autentico Honduras en 14 dias.Honduras es uno de los secretos mejor guardados de América Central. |
PUNTOS CLAVES DE ESTE CIRCUITO
Hemos diseñado una ruta que combina su encanto en 14 días con un recorrido variado y las atracciones más importantes que no se pueden perder de este país aún poco visitado.
Será un viaje a su ritmo y con poco transporte al encuentro de los "Catrachos" donde podrán visitar Ruinas Maya, parques nacionales, islas, comunidades increíbles como Los Garifunas y Los Chortis y sin olvidar las encantadoras playas y arrecifes coralinos del Caribe Hondureño.
Este circuito podrá ser modulado a su gusto y a su ritmo con varias opciones a cada etapa.
Déjense llevar al encuentro de la inigualable y sorprendente Honduras!
![]() |
Duracion 14 dias
Categoria Todo publico |
Desde 890 US$ * * Tarifa desde 4 personas. |
Atractivos : Ruinas Mayas, etnias, costa caribe, isla y naturaleza.
Formulas : Autotour, chofer guia o a la medida.
Categorias : Familia, pequeno grupo y individual. |
- Aprovecharan de la mejor tarifa en Honduras. |
Ver este circuito dia a dia... |
![]() |
Le gustarán… |
|
|
Servicios incluidos en este circuito por Honduras
![]() |
* 13 noches en hoteles estandares
* El boleto de ferry ida y vuelta a Roatan |
---|
Itinerario dia a dia de este circuito responsable por Honduras....
Día 1: LLEGADA A HONDURAS
Bienvenido al aeropuerto internacional de SAN PEDRO SULA donde le esperara su guía de COCO TOURS. Si llega en las ultimas horas de la tarde, primera noche en San Pedro.
Por la tarde, visita del centro, de la catedral y del mercado de artesanías de Guamelito o camino a Copan Ruinas.
EL MUNDO MAYA DE COPAN
Día 2 : SAN PEDRO SULA - COPÁN
Salida temprano por la mañana por el pueblo de Copan ruinas a solo 12 kilómetros de Guatemala.
En el camino, haremos una parada en el mercado de La Entrada punto clave entre las fronteras de Salvador, Guatemala y Honduras.
Seguiremos nuestra ruta para ir a visitar una hacienda de café (según la temporada).
Y camino al pueblo de COPÁN Ruinas, un pintoresco pueblo que albergó a la gran civilización MAYA. Para los aficionados, aprovechan de los puros Flor de Copán que son de clase mundial. Por la tarde, visitamos un museo Maya para tener un primer enfoque con el mundo maya.
Día 3 : Visita del sitio arqueológico de COPÁN
Guiados por un guía experto en la cultura Maya, visitaremos la Acrópolis, donde 17 emperadores Mayas gobernaron, el cual está clasificado patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Copán era el centro artístico y uno de los lugares más importantes de la civilización Maya.
Por la tarde, haremos una caminata (o a caballo) hasta la meseta del Valle de Copán, en primer lugar hasta la Hacienda San Lucas y luego nos dirigiremos a las pequeñas ruinas mayas de Los Sapos - antiguo hospital maya. A partir de ahí, seguiremos la caminata más arriba en la montaña para llegar a comunidad Chortis (grupo étnico que mantiene los vínculos más estrechos con los mayas, sus ritos como sus costumbres) del pueblo de La Pintada. Tiempo de marcha: 4 horas. Posibilidad de hacer este recorrido a caballo o en moto taxi.(no incluido).
Exensiones o excursiones posibles en los días 2 y 3:
• Las aguas termales
• Macaw Mountain (centro de rehabilitación para aves tropicales)
• La Sepulturas (ruinas de un pueblo Maya)
• Visita a una hacienda y cultura de café
• Añadir un día para visitar la ciudad colonial de Santa Rosa de Copán (Ruta Lenca) y la fábrica de cigarros
![]() |
![]() |
![]() |
Costa Caribe, pueblos Garifunas & naturaleza
Día 4: COPÁN RUINAS - BAHÍA DE TELA
Traslado en la costa del Caribe, tiempo de viaje: 5 horas. Pasaremos de la vegetación de montaña a la vegetación costera: plantaciones de coco, palma y plátano.
En primer lugar, visitaremos Tela, y despues iremos a la aldea Garífuna de Triunfo de la Cruz. TRIUNFO DE LA CRUZ, es el pueblo GARÍFUNA más grande de HONDURAS. Los Garífunas llegaron en 1797 y tienen su propia cultura, la riqueza cultural más importante del país, con su propio dialecto hablado al 100%, gastronomía, ritos del vudú, música y danza (Punta y Yancunu). Por la tarde, disfruta de las playas en el ambiente afro-caribeño de esta comunidad. Noche en Triunfo o en Tela.
Día 5: COMUNIDAD GARIFUNA y REFUGIO DE VIDA SILVESTRE de Punta Izopo.
Paseo en barco en la reserva natural de Punta Izopo. A bordo de nuestro barco (o cayuco), acompañado por los sonidos de la naturaleza, nos dirigimos a través de la selva a lo largo del río Plátano en medio de los manglares. La fauna de esta reserva es impresionante con más de 185 especies de aves, incluyendo tucanes, y especies tan diversas como cocodrilos, caimanes, monos, jaguares y monos aulladores.
Por la tarde haremos una iniciación en el Mundo Garifuna y su cultura, visitaremos la comunidad de Triunfo de la Cruz y sus centros artesanales como los hornos de panes de coco y otros artesanos.
Aprovecharemos del momento para mostrarle las diversas obras que fueron realizadas gracias a sus viajes desde 20 años. O podrán escoger una tarde tranquila en las playas de arena blancas ed la comunidad. Noche en Triunfo o Tela.
Día 6: LAGUNA DE LOS MICOS y Parque Nacional de PUNTA SAL
En el camino que conduce al Parque Nacional de Punta Sal, visitaremos el pueblo de pescadores garífunas de Bara Vieja hasta llegar en el pintoresco pueblo de Miami. A partir de ahí, iremos en un paseo en barco el la LAGUNA DE LOS MICOS en busca de la vida silvestre.
Durante el siglo pasado, este parque nacional fue la marca de piratas de famosas cuyo tremendo William Parker. Al mediodía, disfrutaremos un pescado del día preparado al estilo Garífuna en un pequeño restaurante en la playa.
Posibilidad de cocinar con Chela (la dueña del restaurante). Noche en Triunfo, Coco Cabanas Tela.
Extensiones posibles excursiones o en los días 4, 5 y 6:
• Jardín Botánico de Lancetilla (el segundo más grande en el mundo)
• Pesca Garifuna tradicional con red
• Iniciaciones a la cocina, al canto, al baile o a la música Garífuna
• Representaciónes de música garífuna
• acampar en la selva ( Hagan su viaje personalizado a Honduras con esta base).
![]() |
![]() |
![]() |
Parque Nacional de Pico Bonito
![]() |
Pico Bonito, Ceiba (Senderismos, rafting,...)
|
Arrecifes de Coral en Cayos Cochinos
Dia 9 : Cayo Chachahuate en Cayos Cochinos
Salida por la mañana en barco privado hasta el Cayo Garifuna de Chachahuate, el tiempo de viaje: 2 horas.
Según el punto de vista de la población local, si existe un paraíso en la tierra, es ahí. Con 240 metros de largo, esta pequeña isla está bordeada por una playa de arena blanca y mar cristalino. Su pequeña población Garifuna es tradicional y muy alegre. La isla de Chachahuate es parte de una reserva marina excepcional porque es muy poco afectada por el hombre.
El atolón esta ubicado en el centro del arrecife, donde cientos de especies de peces permanecen, incluyendo los peces corales, peces luna, meros y miles de peces de todos los colores!
Actividades: buceo en una de los arrecifes coralinos más bellos en América, playa y descanzo y cultura viva. Posibilidad tambien de cocinar y comer langosta con Bety (la Reina de la langosta de los Cayos). Noche en cabaña en Chachahuate.
Islas de Utila o Roatan
Dia 10, 11, 12 y 13 : 4 días en la Isla de Utila o Roatan
Por la mañana saldremos de Chachahuate camino al ferry de la Ceiba que nos llevaran a la isla de Utila.
La isla de Utila con los anos se vuelve uno de los lugares más interesante para el buceo y eso al nivel internacional. Esta ventaja UTILA la debe a la alta calidad de sus sitios de buceo pero también al precio de sus prestaciones que son muy atractivas. Hay que saber que UTILA está ubicada en el segundo arrecife coralino del mundo con más de 30 sitio de buceo.
Posibilidad de pasar su certificado de buceo PADI.
Las condiciones de sus aguas son perfectas: agua cristalina, un promedio de temperatura de agua que va de 80°F al mínimo durante el verano hasta los 70°F máximo durante el hibierno. La visibilidad en la agua puede llegar hasta más de 100 pies, pero podemos confiar con un promedio de 80 pies si no hay mal tiempo.
Extensiones o excursiones posibles en los días de 10 a 13:
• Buceo o PADI
• a ROATAN: nadar con delfines, paseos en submarino, kayak, parascaídas, motos y bicicletas de montaña, esquí acuático, deportes acuáticos, espectáculos de delfines y visitar a los fondos marinos en un barco de casco transparente.Hagan su viaje personalizado a Honduras con esta base.
Día 14: CEIBA o UTILA - SAN PEDRO SULA
Traslado al aeropuerto de San Pedro Sula para conectarse con su vuelo internacional de regreso.
Extensión posible, consultarnos !
![]() |
![]() |